La consecución de una Universidad 2.0 no es precisamente un camino de rosas, lograr una Universidad mas social en la que la comunidad de usuarios participe y colabore, creando un espacio de comunicación abierto, supone todo un reto en una instutición universitaria cerrada, clasista y anclada en jerarquías organizativas. La adopción del enfoque 2.0 en la Universidad presenta las siguientes barreras: No existe acuerdo en la definición del concepto Universidad 2.0 Resistencia al cambio en la propia institución y barreras culturales Desconocimiento de las implicaciones del software social por parte de profesores y alumnos Ausencia de apoyo institucional Falta de medios, recursos e infraestructuras ¿Quien se encarga de evangelizar y cómo? Control vs Innovación Cómo articular el control de los contenidos, privacidad, propiedad intelectual, etc Inmadurez de algunas propuestas tecnológicas Ausencia de metodologías, planes estratégicos, casos prácticos, referentes institucionales y buenas pr...