Iniciamos u na serie de e ntrevistas que prete nde n dar a co nocer las actividades de promoció n y divulgació n que lleva n a cabo u n co nju nto de e ntusiastas del ajedrez, a nivel competitivo, educativo, social y terapéutico. La primera e ntrevista ha sido realizada a Pedro M. Vice nte , artífice del proyecto Ajedrez co n Cabeza , desde estas lí neas agradecer la ge ntileza de respo nder a nuestras pregu ntas: ¿Qué le dirías a quienes asumen que el Ajedrez solo lo pueden practicar personas inteligentes y jóvenes? Que no es en absoluto verdad. Todo el mundo, absolutamente toda persona, puede jugar al ajedrez. Lo hará mejor, peor, regular, pero cualquiera, independientemente de su edad y de su capacidad, puede aprender a jugar. El ajedrez tiene algo mágico que engancha a personas de cualquier edad. Nosotros tenemos alumnos desde los 3 años de edad hasta los 85. ...
Comentarios
Sigue dándonos tu visión de la vida y de las novedades TIC, aunque sea de pie...¡nosotr@s las leeremos sentados!
Un abrazo
Recupérate pronto que los paquetes y revistas se acumulan en tu mesa.
Un abrazo
¡A ponerse bien pronto, que se te echa de menos!
Pero mientras aprovecha para reposar. Hoy intentaré sacar el tema 2.0 en la comida, pero sin ti no es lo mismo, jajaja!
Un abrazo
Alfonso
Un abrazo.
Besitos. Mamen
Un abrazo
Jose
Cómo va esa recuperación? Espero que muy bien. Siguen amontonándose los libros y revistas en tu sitio y el tema 2.0 pierde fuerza a mediodía...
Un abrazo
Alfonso
Abrazos
Jose